Psicólogo e ingeniero comercial, magíster en dirección de personas y organizaciones. Experto en formación y medición, con más de 25 años de experiencia. Socio en Más Consultores, Instituto Roi y Eb Metrics. Facilitador de ATD. Profesor de la Pontificia Universidad Católica de Chile. La Universidad Adolfo Ibáñez y la Universidad de Chile. Premiado por ATD el año 2007 por sus aportes a la disciplina en América latina. Elegido uno de los Hr influencers latam los años 2018, 2019, 2021 y 2023. Partner de Roi Institute desde 2003. Autor del libro «Capacitación: panorama, desafíos y claves».
Medición de la Transferencia al Puesto de Trabajo, el eslabón olvidado en formación.
13/06/2024 16:30 UTC
13/06/2024 10:30 America/Costa_Rica
13/06/2024 10:30 America/Mexico_City
13/06/2024 11:30 America/Bogota
13/06/2024 12:30 America/Santiago
13/06/2024 13:30 America/Argentina/Buenos_Aires
13/06/2024 18:30 Europe/Madrid
13/06/2024 17:30 Europe/Lisbon
Zona horaria
- UTC
- America/Costa_Rica
- America/Mexico_City
- America/Bogota
- America/Santiago
- America/Argentina/Buenos_Aires
- Europe/Madrid
- Europe/Lisbon
20 min.
Día 2 / Sala 1
Idioma:
Las universidades, academias o escuelas corporativas existen desde hace décadas en todo el mundo, especialmente en grandes organizaciones que han tenido la necesidad de formar a su capital humano de manera intensiva y con recursos propios. Sin embargo, muchas de ellas han nacido con mucho entusiasmo pero, después de unos años, han terminado, porque no han sido capaces de desarrollar un modelo de operación exitoso, que aporte valor a la organización y sostenible en el tiempo. En esta presentación, identificamos los principales factores que permiten que una universidad corporativa sea sostenible y exitosa, y cómo se puede medir su grado de madurez.